Puterful: El humor que conquistó el diseño
Si hay una marca que ha revolucionado el mundo del diseño con su estilo único y su humor sin filtros, esa es Puterful. Conocidos por sus mensajes directos, sarcásticos y cargados de ironía, han logrado conectar con un público que busca algo diferente a las frases motivacionales tradicionales. En esta entrevista exclusiva, hablamos con el equipo detrás de Puterful para conocer más sobre su origen, filosofía y el secreto de su éxito.
¿Cómo surge la marca Puterful?
El origen de la marca Puterful es interesante, ya que surge de un momento en el que el uno de los fundadores; Alex encuentra inspiración en un conocido centro comercial de España. Esta anécdota resalta que muchas veces las mejores ideas pueden surgir en lugares inesperados.
"La palabra Puterful se le ocurrió a Alex en un Corte Inglés."
El proceso creativo detrás de la marca refleja la personalidad de sus fundadores, quienes han utilizado el humor ácido y el sarcasmo como herramientas clave para conectarse con su audiencia.
Llevan 10 años en el mercado y todo comenzó como un experimento más que como un negocio planeado, lo que les permitió detectar rápidamente que había interés en su mensaje y productos. Al introducir frases en sus contenidos que resonaban con su público, notaron que estas generaban una gran interacción y demanda.
Publicaban 5 contenidos en Facebook, y las reacciones de los seguidores eran abrumadoras, con 90.000 me gusta y más de 300.000 seguidores.
"Lo que hicimos fue abrir la cuenta, y el lenguaje nuestro lo entendía muy bien."
Sin invertir ni un euro, estos dos gaditanos que realizaban trabajos audiovisuales para cantantes, se han convertido en un referente en el mundo de las marcas que ofrecen oportunidades laborales en su tierra; San Fernando y de lo que se sienten orgullosos.
¿Qué sería de Puterful sin Mr Wonderful?
Para muchas personas Puterful es el enemigo de Mr Wonderful, sin embargo los fundadores de Puterful lo tienen claro: - Sin Mr Wonderful no existiría Puterful. No los ven como competencia o enemigo, todo lo contrario, el mensaje de las marcas son completamente opuestos, de hecho asumen que se aprovecharon de ellos, la corriente de felicidad y positivismo que Mr Wonderful les llevó a hacer todo lo contrario:
- La gente estaba cansada, la situación del país era complicada y ver en las redes sociales mensajes de positividad por la mañana cuando realmente estás harto de tener que madrugar para aguantar a tu jefe y de repente ves una publicación con corazón rosa sobre celete que dice "Me tenéis hasta los cojones", hacía que más gente se identificara con ese tipo de mensajes.
Con estos mensajes no se consideran personas negativas, todo lo contrario, dejan claro que la vida puede ser dura en un momento determinado, pero hay que asumirlo y seguir adelante, son realistas.
De publicaciones en el Facebook a los mensajes en las tazas:
Aquí fue el mercado quien puso a la marca en alerta de lo que necesitaban, cuando en sus publicaciones en redes sociales los propios seguidores les pedían tazas con sus frases, desde entonces comenzó una nueva andadura.
Para ello tuvieron que trabajar y realizar un análisis del mercado y tomar decisiones como sobre qué mensajes debían aparecer en productos como camisetas y tazas, ayudando a identificar qué era popular y lo que no lo era.
Una de las prácticas que realizaban como prueba era utilizar mockups para evaluar el interés de los productos sin necesidad de producción inmediata, lo que facilitaba el proceso de selección para producir lo que tendría más éxito. Era sencillo, ponían una de sus frases en una agenda o en una taza y según las reacciones de sus seguidores en Facebook lo producían o no.
Otra de las tácticas que provocaron el éxito de la venta de sus productos era la de colocar enlaces directos en los títulos de publicaciones, era efectiva para atraer tráfico a la tienda en línea, generando visitas y compras basada en contenido viral.
"Poníamos la URL de la tienda directamente en el título del post y eso se viralizaba."
Este enfoque trajo resultados interesantes, donde cientos de personas visitaban el sitio web para adquirir productos, demostrando la eficacia de tácticas directas en lugar de depender únicamente de los comentarios o descripciones más tradicionales.
No obstante, a pesar de que la primera fuente de su éxito fue Facebook y luego Instagram, se han mantenido al margen de otras redes sociales como TikTok, la cual para ellos no es uno de sus fuertes ni se sienten identificados, realzando que "Es posible vender sin Tiktok"
A la pregunta si les da miedo que un día Instagram o Facebook dejen de funcionar y con ello sus ventas Alex y Diego lo tienen claro: "No nos da miedo porque cada vez que hemos tenido un problema, lo hemos solucionado."
La confianza en adaptarse a situaciones difíciles es fundamental. Este enfoque asegura que, ante cualquier cambio abrupto en la plataforma utilizada para vender, se contemplan diversas alternativas, como ventas minoristas.
Con la experiencia de enfrentar crisis previas, como la pandemia y sus efectos, el enfoque es en resolver problemas y pivotar hacia nuevas soluciones rápidamente, manteniendo siempre el enfoque en la venta y la adaptación del producto.
Fuera de Internet también se vende
La diversificación en los canales de venta es clave para asegurar el éxito de los productos ofrecidos. Aunque hay un enfoque fuerte en redes sociales, la venta offline en tiendas físicas representa una parte importante del negocio.
"Sabemos que el producto se vende, por lo tanto, no depende al 100% de las redes sociales."
La estrategia incluye vender productos que son más adecuados para el formato en línea y otros que funcionan mejor en un contexto de venta minorista, como Primor, FNAC, El Corte Inglés, además de explorar continuamente nuevas oportunidades.
La creatividad en el trabajo es fundamental
Aunque comenzaron con frases típicas que empleaban parte de su entorno familiar o de su círculo de amistades, el tener que renovar su contenido de forma constante para seguir manteniendo a su público objetivo y atraer a nuevas personas a su marca, han tenido que tirar mucho de la creatividad y del humor gaditano del que tan orgullosos se sienten.
"Es curioso cómo se genera un contexto donde la creatividad es esencial."
No utilizan ChatGpt, el contenido que sirven es propio de la calle, de la creatividad que emana en su tierra, y por supuesto trabajando en ella. De hecho aseguran que ChatGpt les ha enviado currículums pero no quieren aceptarlo.
"La única barrera de entrada para no copiar es ser más creativo."
La diferenciación en el mercado es un tema de gran relevancia, siendo la creatividad el principal factor que impide la copia exacta de productos. Es fácil caer en la trampa de la banalidad en productos que se ven y sienten igual, pero la verdadera innovación de Puterful radica en el mensaje no tanto en la presentación.
La evolución interna de la empresa
El crecimiento de la empresa ha llevado a una profesionalización en los roles, donde cada miembro se encarga de diferentes aspectos del negocio, desde la logística hasta el diseño.
"El trabajo duro se refleja en cómo conoces y manejas tu empresa."
A pesar del aumento de la carga de trabajo durante épocas como las Navidades, donde se envían miles de paquetes, el compromiso del equipo se mantiene firme. Un equipo compuesto por 6 personas y en los que ellos mismos se implican, no solo en la parte de facturación y diseño, también realizando los empaquetados para los pedidos.
A la pregunta sobre si tienen algo en mente, un producto novedoso que ofrecer, tanto Alex como Diego lo tienen claro, tienen que trabajar en lo que les sea rentable, y con la experiencia y la trayectoria se han dado cuenta que su producto estrella son las agendas, uno de los pilares de Puterful en el que quieren seguir trabajando y mejorándolo cada año.
Un consejo para nuevos emprendedores de marcas:
A pesar de las reticencias de sus parejas quienes no veían la rentabilidad en sus publicaciones en Facebook, lo dos tenían claro que su idea iba a prevalecer y a continuar trabajando, consiguiendo una estabilidad económica que les permite vivir tranquilos y sin jefes.
"Nadie se ha hecho rico vendiendo tazas." Esa fue una de las frases que un amigo les dijo, y sí, los fundadores de Puterful admiten que no son ricos a día de hoy, pero hacen lo que les gusta y pueden vivir de ello, probablemente no se hayan dando cuenta, pero éso ya es ser multimillonario.
Sin duda un placer para OLTEX poder contar con los fundadores de una marca gamberra, auténticos y muy trabajadores, que han logrado su éxito a base de humor, creatividad y teniendo claro que su idea acabaría funcionando.
Te invitamos a ver la entrevista completa en nuestro canal de YOUTUBE.